EVALUANDO COMPETENCIAS EN FÍSICA MEDIANTE RÚBRICAS

Autores

DOI:

https://doi.org/10.26571/REAMEC.a2018.v6.n1.p142-151.i6349


Palavras-chave:

Enfoque basado en competencias, rúbrica, enseñanza-aprendizaje y evaluación por competencias

Resumo

El modelo educativo con enfoque en la formación de competencias, promovido a principios del siglo XXI y que ha tomado un papel muy importante en el proceso enseñanza-aprendizaje en las instituciones educativas de todos los niveles educativos, establece que para el desarrollo armónico del ser humano la educación debe ser integral. La educación basada en competencias está orientada hacia la generación de capacidades en el educando y por ello, la evaluación debe centrarse en éstas, particularmente las que tienen que ver con habilidades para identificar, proyectar, resolver problemas y tomar decisiones. Las rúbricas de evaluación por competencias son una herramienta que permite obtener evidencia de la adquisición de éstas y aplicación del conocimiento fuera del aula. Esto supone un cambio en el escenario escolar, tanto para los profesores, así como también para los estudiantes, quienes deben asumir nuevas funciones, roles y tareas para lograr un aprendizaje basado en competencias genéricas y específicas. En este trabajo se presenta una propuesta de rúbricas para la evaluación por Competencias de Física en el ámbito universitario, específicamente, para evaluar el desarrollo de prácticas de laboratorio. Con este trabajo, se pretende introducir nuevos métodos de evaluación e identificar oportunidades para desarrollar capacidades y evaluar aprendizajes a través de indicadores de progreso. En esta primera fase del proyecto, se ha diseñado una práctica de laboratorio y en conjunto se ha elaborado la rúbrica de evaluación,aplicada a alumnos de Fundamentos Físicos de la Informática en el Grado de Ingeniería Informática en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)

Downloads

Biografia do Autor

  • Raquel Ramirez-Vazquez, Universidad de Castilla-La Mancha

    Departamento de Física Aplicada

    Escuela Superior de Ingeniería Informática

    Universidad de Castila-La Mancha

    Albacete

  • Isabel Escobar, Universidad de Castilla-La Mancha

    Departamento de Física Aplicada

    Escuela Superior de Ingeniería Informática

    Universidad de Castila-La Mancha

    Albacete

  • Enrique Arribas, Universidad de Castilla-La Mancha

    Departamento de Física Aplicada

    Escuela Superior de Ingeniería Informática

    Universidad de Castila-La Mancha

    Albacete

  • Maria Teresa Franco, Instituto Politécnico Nacional

    ESIME

    Zacatenco

    Ciudad de México

     

     

  • Silvia Maffey, Instituto Politécnico Nacional

    CICATA

    Física Educativa

    Ciudad de México

     

  • Sarahi Vidales, Universidad Autónoma de San Luis Potosí

    Tamazunchale

    San Luis Potosí

    Mexico

     

  • Jesus Gonzalez-Rubio, Universidad de Castilla-La Mancha

    Departamento de Ciencias Médicas

    Facultad de Medicina

    Universidad de Castila-La Mancha

    Albacete

  • Augusto Belendez, Universidad de Alicante

    Departamento de Fisica, Ingenieria de Sistemas y Teoria de la Señal

    San Vicente del Raspeig

    Alicante

     

Referências

TEJADA, J. La evaluación de las competencias en contextos no formales: dispositivos e instrumentos de evaluación. Revista de Educación, 354, 731-745, 2011.

GIBBS, G. Using assessment strategically to change the way students learn. In S. Brown y A. Glasner (Eds) Assessment Matters in Higher Education: Choosing and Using Diversity Approaches (pp. 41‐53). Buckingham: Open University Press, 1999.

BIGGS, J.B. Teaching for Quality Learning at University. Madrid: Narcea, 2004.

GARCIA‐SANZ, M.P. La evaluación de competencias en Educación Superior mediante rúbricas: un caso práctico. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 17 (1), 87‐06. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/reifop.17.1. 198861, 2014.

LÓPEZ-RUIZ, J.I. Un giro copernicano en la enseñanza universitaria: formación por competencias. Revista de Educación, 356, 279‐301, 2011.

MERTLER, C.A. Designing scoring rubrics for your classroom. Practical Assessment, Research & Evaluation, 7(25). Recuperado del sitio http://pareonline.net /getvn.asp?v=7&n=25, 2001.

ALSINA, J. (Coord.). Rúbricas para la evaluación de competencias. Barcelona: ICE y Octaedro, 2013.

ARRIBAS E., Escobar, I., Suarez, C.P., Najera A. and Belendez, A. “Measurement of the magnetic field of small magnets with a smartphone: a very economical laboratory practice for introductory physics courses”. European Journal of Physics, 36(6) 065002. doi: 10.1088/01430807/36/6/065002, 2015.

Publicado

2018-05-10

Como Citar

EVALUANDO COMPETENCIAS EN FÍSICA MEDIANTE RÚBRICAS. REAMEC - Rede Amazônica de Educação em Ciências e Matemática, Cuiabá, Brasil, v. 6, n. 1, p. 142–151, 2018. DOI: 10.26571/REAMEC.a2018.v6.n1.p142-151.i6349. Disponível em: https://periodicoscientificos.ufmt.br/ojs/index.php/reamec/article/view/6349. Acesso em: 21 abr. 2025.