A produção de inexistências na pandemia: impactos nos cotidianos escolares das meninas negras

Autores/as

  • Ana Cristina da Costa Gomes abebecalebe811@gmail.com
    unirio
  • Luciana Ribeiro de Oliveira lucianaribeiroeducacao@gmail.com
    unirio
  • MARIA LUIZA SUSSEKIND VERISSIMO mluizasussekind@gmail.com
    UNIRIO

DOI:

https://doi.org/10.48074/aceno.v9i21.13861


Resumen

La política basada en el monocultivo (SANTOS, 2018) es prepotente, va y produce la inexistencia. La pandemia del COVID-19 hace con que la crisis sanitaria mundial volverse en un mecanismo que profundiza las desigualdades que viven algunos grupos en el país tratados por este gobierno desde la misma razón de la inexistencia. De las muchas desigualdades, nos enfocamos en la educación de las niñas negras y del informe La educación de las niñas negras en tiempos de pandemia: la profundización de las desigualdades, producido por el Instituto Geledès, en São Paulo/2021, cuya metodología, toma como un referente la interseccionalidad al análisis del problema nos lleva a constatar y proponer que, para superar los graves impactos de este período en la escolarización de las niñas negras, son necesarias acciones de atención y emergencia (SANTOS, 2004) desde otras fuentes de conocimiento (TRINDADE, 2014) .

Publicado

2022-12-31

Número

Sección

Dossiê: Educação, Políticas Públicas, Processos Formativos e Direito à Diferença