A Pedagogia da Ancestralidade no ensino de linguagem a partir da Educação das Relações Étnico-Raciais
DOI:

Resumen
Este artículo es parte de una investigación que propone un marco teórico-metodológico afro centrado para la formación de docentes y educadores(as) en escuelas públicas y privadas del Estado de Santa Catarina a partir de la ascendencia negra. El Grupo de Investigación Alteritas: Diferencia, Arte y Educación (CNPq-UFSC) también ha estudiado e investigado la necesidad de una educación pluriversalizadora, democrática, inclusiva y antirracista que abra caminos para orientar una praxis pedagógica transformadora en los espacios escolares de formación de un(a) estudiante crítico(a), autónomo(a) y consciente de su ciudadanía y de nuestra realidad basada en la diversidad y la desigualdad. La propuesta es presentar la Pedagogía de la Ancestralidad como una herramienta pedagógica para la enseñanza de lenguas y para la educación de las relaciones étnico-raciales y antirracistas. La base teórica será sustentada por Sandra Petit (2015), Renato Noguera (2015), Eduardo Oliveira (2007, 2012), Muniz Sodré (1988, 2012).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
As autoras ou autores cedem gratuita e automaticamente à Revista ACENO os direitos de reprodução e divulgação dos trabalhos publicados.