Assédio sexual nas universidades federais: reflexões e desafios na cultura universitária

Autores/as

  • Paula Keiko Iwamoto Poloni pkiwamoto@gmail.com
    UFABC
  • Nataly Correia nataly.silva@ufabc.edu.br
    Universidade Federal do ABC

DOI:

https://doi.org/10.48074/aceno.v11i26.16998


Resumen

En la última década, la literatura señala un aumento alarmante de los casos de acoso sexual contra mujeres en las universidades públicas federales de Brasil, lo que plantea la pregunta: ¿están realmente los líderes universitarios comprometidos a abordar este problema? Por lo tanto, el objetivo de este artículo es cuestionar la falta de seriedad de estas instituciones ante la urgencia del fenómeno y resaltar la importancia de las medidas preventivas, investigativas y punitivas. Como método, en una revisión bibliográfica se utilizan datos cualitativos y cuantitativos de la Contraloría General de la Unión (CGU), informes periodísticos y la plataforma Fala.BR. Los resultados indican que el análisis estadístico de la violencia de género es poco explorado y que existe ineficacia en las discusiones sobre el tema. Destaca la urgencia de políticas más efectivas y de mayor seriedad por parte de los involucrados. Desafortunadamente, la desigualdad de género persiste, lo que revela numerosas barreras en estas universidades.

Publicado

2024-11-24

Número

Sección

Dossiê Temático Identidades, diferenças e violência na cultura universitária