Estrategias para la Optimización de la Superficie Sembrada de Aguacate Hass para Incrementar la Producción en el Estado de Michoacán

Autores

  • José G. Vargas-Hernández jvargas2006@gmail.com
    Universidad de Guadalajara

DOI:

https://doi.org/10.19093/res.v16i31.2092


Resumo

Esta investigación pretende analizar cómo el mayor aprovechamiento de la superficie sembrada de aguacate Hass proveniente del Estado de Michoacán como estrategia, ayudará a recuperar terreno en la producción desde el punto de vista basado en los recursos. La pregunta elemental que nos ayudará a la solución del problema es ¿cómo aprovechar los recursos del sector aguacatero para tener una mayor producción? Se utilizó el método analítico con base en la información ya existente para lograr los objetivos de la investigación. La teoría fundamental aplicada al objeto de estudio es la basada en los recursos y capacidades. La principal conclusión es que al eficientar la superficie cosechada de aguacate se obtendrá mayor producción.

Biografia do Autor

  • José G. Vargas-Hernández, Universidad de Guadalajara
    Profesor Investigador miembro del Sistema Nacional de Investigadores
    Departamento de Administración
    Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
    Universidad de Guadalajara.

Downloads

Publicado

2014-11-11

Edição

Seção

Artigos

Como Citar

Estrategias para la Optimización de la Superficie Sembrada de Aguacate Hass para Incrementar la Producción en el Estado de Michoacán. (2014). Revista De Estudos Sociais, 16(31), 131-141. https://doi.org/10.19093/res.v16i31.2092